Foro EVAP- AMIT
Foro EVAP- AMIT
Científicas y empresarias reclaman visibilidad para acabar con las brechas de género
AMIT y EVAP reivindican en el foro “Mujeres empresarias e Investigadoras” el valor añadido que aportan las mujeres a las empresas y organismos investigadores.
El aula Magna del Centro Cultural La Nau ha acogido esta mañana una mesa en la que se han abordado temas como la brecha salarial, el lenguaje inclusivo, la conciliación y la financiación.
En el foro han intervenido las asociadas de EVAP, Lourdes Morales e Iratxe Rodríguez, y las copresidentas de AMIT, Ana Sánchez, Covadonga Ordoñez y Amparo Alcina. También ha participado, en calidad de moderadora del encuentro, la Vicedecana de la Unidad de Igualad de la Universidad de Valencia, Marcela Jabbaz.
Todas las ponentes han coincidido en las sinergias necesarias que deben darse entre las mujeres para así sumar fuerzas en pro de la igualdad, copando un mayor número de puestos de relevancia en organismos que, hasta ahora, han ocupado los hombres.
En palabras de Lourdes Morales: “Impulsar el liderazgo femenino y ostentar cargos de responsabilidad tiene un efecto imán en otras mujeres que pueden tomar la decisión de dar un paso adelante”.
Por su parte, Amparo Alcina ha apuntado que: “el lenguaje inclusivo dice muchas cosas sobre lo que se espera de nosotras. Por ejemplo, en las convocatorias de premios, las categorías siempre son en masculino, es necesario que el lenguaje sea inclusivo”.
Sobre la rentabilidad de género ha hecho hincapié la asociada de EVAP Iratxe Rodríguez: “El PIB español aumentaría hasta 4 puntos si las empresas de nuestro país aprovechasen todo el talento femenino del que disponemos. Es un error no sacar partido al talento, porque eso nos resta competitividad a las empresas y la economía española”.
